Loading...

Diplomado Educación para la Paz en Colombia

Pedagogía de paz, memoria y transformación de conflictos en Colombia

Material pedagógico: Sistematización de experiencias del programa en torno a la educación para una cultura de paz.

Junto con la Universidad Javeriana y el Centro de Derechos Humanos CINEP, el Instituto Paulo Freire ha desarrollado un curso universitario en torno a la educación para una cultura de paz. El programa está dirigido a profesores/as, educadores/as, trabajadores/as sociales y periodistas de Colombia que trabajan en el ámbito educativo escolar y extraescolar, principalmente en las áreas de los derechos humanos, el trabajo de memoria y reconciliación, el acompañamiento psicológico a víctimas, el trabajo con jóvenes y la prevención de la violencia. El programa combina fases presenciales y virtuales y abarca, en cinco módulos, los siguientes temas: sentidos de vida, identidades y diversidades, comunicación y transformación de conflictos, trabajo de memoria histórica, estructura, sociedad y medioambiente. El aprendizaje virtual incluye unidades participativas en las que las y los participantes aplican los contenidos a sus áreas de trabajo. Las fases presenciales se centran en el proceso de aprendizaje grupal a través de métodos de trabajo basados en el cuerpo y la pedagogía teatral. El curso tiene una duración de ocho meses y está acreditado como diplomado por la Universidad Javeriana de Bogotá.

Está basado en el programa Diplomado Educación para la Paz que se llevó a cabo en los años 2009-2013 junto con el Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP/Programa por la Paz), la Universidad Javeriana de Bogotá y el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana (IDHUCA) de San Salvador.

Convocatoria Diplomado Edupaz

Después del final del programa se realizó una sistematización de las experiencias de participantes y equipo pedagógico del diplomado EduPaz. El material pedagógico resultado de este proceso será publicado en 2025 (más información aquí en breve).

Financiamiento

El programa está financiado por el programa PROPAZ Colombia de la GIZ.

Contacto

Annette Nana Heidhues: nana.heidhues(a)paulofreireberlin.org